Logia A.J.E.F. México #7

La Logia AJEF «México» No. 7. Fue fundada en 1958 bajo los principios fundamentales del amor fraternal, el patriotismo y la filantropía, valores que constituyen el eje del movimiento AJEF. Su creación estuvo motivada por la necesidad de ofrecer a los jóvenes un espacio donde pudieran desarrollar sus capacidades intelectuales y éticas, además de fomentar su participación activa en la sociedad.

Durante sus primeros años, la Logia México No. 7 se consolidó como una institución comprometida con la formación de líderes juveniles, sin embargo, en 1969, debido a los eventos sociopolíticos derivados del movimiento estudiantil de 1968, la logia se vio forzada a cesar sus actividades. A pesar de este revés, el espíritu de la logia permaneció vivo entre antiguos miembros, lo que llevó a que, en 2011, se iniciara un proyecto para reactivarla. Este esfuerzo culminó con éxito en 2016, cuando fue reincorporada oficialmente a la Gran Logia de la Ciudad de México.

Desde su reactivación, la Logia AJEF «México» No. 7 se ha caracterizado por ser un ejemplo de perseverancia y renovación. Destaca por su enfoque en la enseñanza de los valores cívicos, el desarrollo de actividades de voluntariado y su compromiso con la Fraternidad Universal. Además, ha sabido adaptarse a los tiempos modernos, utilizando herramientas digitales para llegar a más jóvenes y promover el ajefismo en redes sociales.

Entre sus actividades principales se encuentran la organización de talleres, debates, campañas de ayuda comunitaria y ceremonias que refuerzan los valores de unión y hermandad. La logia también fomenta la formación de líderes con un profundo sentido ético, comprometidos con el bienestar social y el desarrollo de su país.

La Logia AJEF «México» No. 7 continúa siendo un bastión del ajefismo en la Ciudad de México, demostrando que, incluso frente a la adversidad, los ideales de fraternidad y patriotismo pueden prevalecer y evolucionar.

En nuestra logia, realizamos actividades deportivas, culturales y espirituales que permiten el crecimiento físico, intelectual y emocional de cada miembro. Fomentamos el trabajo en equipo, la disciplina y la cooperación mediante deportes como fútbol, básquetbol, box y karate, mientras que las actividades culturales, como las visitas a museos y la apreciación del arte y la música, enriquecen nuestra visión del mundo.

Además, nos enfocamos en el perfeccionamiento personal mediante debates, mesas redondas y prácticas espirituales que buscan el equilibrio interno y el bienestar colectivo. La Logia Ajef México N.º 7 se dedica a formar jóvenes comprometidos con su comunidad, liderando con responsabilidad, respeto y un fuerte sentido de solidaridad. 

Evidentemente para conocerlo, ¡hay que vivirlo!.

In lak´ech Hala´Ken.